Última actualización 28.02.2024

sellos Murialdinos

 

A través de su trayectoria Institucional, el Colegio San Leonardo Murialdo ha ido decantando su propia identidad educativa, destacándose por sus sellos distintivos que forjan una senda Educativa Cristina Católica para sus alumnos.

 

sello cristiano católico

Nuestro Colegio se define como Cristiano Católico, porque busca que sus alumnos sigan los pasos de Nuestro Señor Jesucristo: camino, verdad, y vida. Por eso, “nuestra responsabilidad no termina con la entrega de conocimientos, sino que dicha acción

   
 

sello excelencia académica

Nuestro Colegio busca rendimiento escolar alto de sus alumnos, desea que todos puedan aprender, no obstante a sus dificultades y límites, motiva a metas altas y propósitos profesionales futuros. Para lograr este propósito, intentamos asumir el trabajo educativo y pedagógico como un proceso continuo de apoyo, acompañamiento individual y colectivo de nuestros alumnos, convocando a sus familias para compartir las estrategias conducentes a plasmar la Excelencia Académica en cada alumno.
En términos concretos, este sello de Excelencia Académica de nuestro Colegio significa que nosotros queremos que nuestros alumnos:
1. Desarrollen todas sus potencialidades individuales, superándose a sí mismos constantemente.
2. Asuman su vida escolar con responsabilidad, buscando obtener y gozar el nivel de excelencia académica que ellos merecen.
3. Comprender que los estudios y el conocimiento no son un fin, sino un medio para descubrir la felicidad.
   
 

sello "la pedagogía del amor"

Nuestro Colegio educa a sus alumnos y alumnas con afabilidad, firmeza, dulzura, laboriosidad y responsabilidad.
Se ama y se respeta a cada niño como es, pero se le exige que entregue lo mejor de sí mismo, que sea responsable en lo que emprende, laborioso en su proceso de aprendizaje y responsable en poner todo de su parte para lograr frutos de aprendizaje de calidad y que le ayude a enfrentar su vida futura.

   
 

sello "el trabajo como familia bien unida"

Nuestro Colegio se propone realizar el proceso educativo con la participación y colaboración de todos los miembros de la Entidad Educativa. Que trabajen como una familia bien unida, a fin de lograr juntos, metas altas y mantener la Excelencia Académica. En términos concretos, este sello pretende lograr que los padres de familia asuman que son los primeros educadores de sus hijos. Nuestra tarea, entonces, es complementaria y paralela; no de suplencia.
Bajo esta perspectiva procuramos iniciar, estrechar y reforzar los lazos de mutua colaboración para atender integralmente las dimensiones y capacidades de todos y cada uno de nuestros alumnos.
El apoyo fundamental que se espera de los padres es que cumplan con ilusión y entrega sus propios deberes: como esposos y como padres de sus hijos. Para que los docentes ayuden a conducir a sus hijos hacia un verdadero desarrollo, es necesario que los padres de familia confíen en ellos y les deleguen autoridad.
La dirección de toda institución propone con frecuencia políticas generales, cuyos lineamientos se complementan y dinamizan con el aporte de los puntos de vista particulares. En este sentido, las opiniones y sugerencias de los padres son primordiales para fortalecer el vínculo Familia-Colegio.

   
 

sello "hacer el bien, bien"

La pedagogía Murialdina nos invita a que cada día realicemos bien nuestra labor educativa, con amor, con pasión, pensando que en todo y en todos servimos al Señor Jesús y en forma extraordinaria, haciendo de cada momento de nuestra jornada un instante para servir con lo mejor que existe en cada uno de nosotros.
En términos concretos, sabemos que no nos podemos conformar con acoger a alumnos en nuestros Colegios, sino que debemos hacer por Ellos todo lo que este en nuestras manos para que alcancen aprendizajes de calidad, a través del apoyo constante de los docentes y asistentes de aula, talleres de aprendizajes, apoyo de otros profesionales, talleres a la familia. Cada alumno es tratado con individualidad, por su nombre, comprendiendo su historia familiar y su entorno, deseamos que nuestros estudiantes vean en sus docentes y religiosas a una amiga, una hermana y una madre.
Concientizamos a nuestros docentes en la importancia de reencantarse con su profesión y realizar su trabajo educativo desde la mirada murialdina aplicando la pedagogía del amor.
Procuramos que nuestros docentes se formen en nuevos métodos de enseñanza para mejorar su trabajo pedagógico.

   

Valores institucionales

 

Fe

para aceptar los designios de Dios aunque no los entendamos, aunque no nos gusten. Tener fe es DAR cuando no tenemos, cuando nosotros mismos necesitamos.

La fe siempre saca algo valioso de lo aparentemente inexistente; puede hacer que brille el tesoro de la generosidad en medio de la pobreza y el desamparo, llenando de gratitud al que recibe y al que da.

Tener fe es ARRIESGAR todo a cambio de un sueño, de un amor, de un ideal. Nada de lo que merece la pena en esta vida puede lograrse sin esa dosis de sacrificio que implica desprenderse de algo o de alguien, a fin de adquirir eso que mejore nuestro propio mundo y el de los demás.

Tener fe es VER positivamente hacia adelante, no importa cuán incierto parezca el futuro o cuan doloroso el pasado. Quien tiene fe hace del hoy un fundamento del mañana y trata de vivirlo de tal manera que cuando sea parte de su pasado, pueda verlo como un grato recuerdo.

 

Laboriosidad

Es hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes que son algunos de los pilares que pueden apoyar el trabajo que realizamos cada día.

     
 

Solidaridad

La solidaridad y el espíritu de servicio implican, ante todo, salir de sí mismo, fijar la atención en las otras personas, abrirse a ellas y preocuparse de todo lo que les concierne. Lleva a una persona a descubrir que hay otra que la necesita, se declara dispuesta a ayudarla y se pone al servicio de su desarrollo personal. Respeta su modo de ser, pensar y sentir y, sobre todo, su libertad personal. Quiere lo mejor para ella de acuerdo a su vocación personal. El estar disponible y el estar dispuesto a sentirse responsable de los demás, son condiciones fundamentales para llegar a una verdadera actitud de servicio.
     
 

Responsabilidad

En el Colegio somos todos responsables y actuamos en consecuencia por el bien común, por el bien del otro, especialmente por el bien del alumno. Esta responsabilidad suscita creatividad, potencia recursos y contagia a los demás, educa el habla y los comentarios, encauza las acciones y modela el carácter. Cada uno es responsable de la marcha de su Colegio.

     
 

Respeto mutuo

Es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades. En este sentido, el respeto debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad.